La Postura del Ángulo Lateral se conoce en sánscrito con el nombre de Utthita Parsvakonasana. Es una de las Asanas de Yoga básicas en las que el tronco se estira lateralmente. Mientras una de las piernas queda flexionada en ángulo recto se crea un poderoso estiramiento desde el pie de atrás, hasta la punta de los dedos de la mano.
Es este post aprenderás cómo practicar la Postura del Ángulo Lateral . Encontrarás claves importantes si eres principiante, y conocerás la alineación de los músculos y las propiedades de este estiramiento tan importante en las sesiones de yoga.
Beneficios de Postura del Ángulo Lateral Extendido
- Alarga y refuerza la columna flexibilizando los músculos de la espalda.
- Fortalece las piernas, rodillas y tobillos.
- Alivia la rigidez en las caderas, ingles y tendones de la corva.
- Alivia los dolores ciáticos y de la artritis.
- Aumenta la circulación en la región pélvica.
- Mejora las funciones de órganos reproductivos y digestivos.
- Reduce la grasa alrededor de la cintura y caderas.
- Alivia la ansiedad y tensión nerviosa.
- Aumenta la resistencia y la capacidad pulmonar.
Utthita Parsvakonasana y sus contraindicaciones
- Dolor de cabeza.
- Presión alta o baja.
- Insomnio.
- Problemas de cuello: haz la postura mirando al suelo y mantén el brazo superior pegado al tronco.
Cómo hacer la Postura del Ángulo Lateral correctamente
- Desde Tadasana, la postura de pie, separa las piernas entre 110-130 cm, manteniendo los brazos en cruz.
- Gira el pie derecho 90 grados hacia el frente y saca un poco hacia atrás el talón izquierdo.
- Toma una inspiración profunda, endereza el tronco y alarga los costados.
- Exhalando flexiona la pierna derecha en ángulo recto, e inclina el tronco lateralmente, apoyando la mano derecha junto al borde externo del pie derecho.
- Estira el brazo izquierdo por encima de la cabeza, alargando en una sola línea todo el costado izquierdo.
- Mantener la postura respirando rítmicamente. Inspirar para salir. Realizar el segundo lado.
La alineación correcta en la postura
- Presionar contra el suelo el talón del pie de alante y el borde externo del pie de atrás.
- Mantener la axila y el muslo delantero en contacto, presionando uno contra el otro.
- Alargar la musculatura interior del muslo de alante, desde la ingle.
- No hundirse sobre la mano frontal, apóyate sobre un bloque de yoga para elevar más el tronco.
- Meter el sacro y las vértebras dorsales.
- Extender el brazo izquierdo sobre la cara con la palma de la mano vuelta hacia abajo.
- Abrir el pecho hacia arriba y expandir el tórax.
- Alinear la cabeza con la columna y atrasarla ligeramente.
- Alargar en una sola línea el tobillo externo, las caderas, la cintura y el tórax, hasta la punta de los dedos.
Las Familia de las Posturas de Pie
Utthita Parsvakonasana es una postura imprescindibles para adquirir unos buenos fundamentos en la práctica de yoga. Esta postura te dará la consistencia y el alineamiento que necesitas para realizar otras asanas del mismo grupo, como la postura del Guerrero II y Utthita Trikonasana, que también nos ayudan a ganar firmeza en las asanas de pie.
Anímate a practicar con las pautas y consejos que te he proporcionado, para adquirir la alineación adecuada de los músculos y articulaciones. Estas acciones clave te ayudarán a ejecutar la postura con mas claridad, atención y cuidado, y así sentirás todos sus beneficios.
Si te ha gustado este post, por favor compártelo en tus redes. Te animo a darle difusión y hacérselo llegar a tus Amigos del Yoga. Como siempre gracias por tu apoyo a mi labor como blogger, me da muchos ánimos para seguir creando estos contenidos!