La Postura del Árbol también conocida en sánscrito como Vrksasana, es una de las asanas de yoga que te hará sentir las cualidades de enraizamiento, firmeza y estabilidad a la vez que te sientes crecer elevando las manos juntas muy alto.
Es un equilibrio donde el peso del cuerpo recae sobre un solo pie, mientras la pierna contraria permanece flexionada y proporciona un buen estiramiento ascendente. La puedes practicar junto a una pared y jugar con las diferentes variaciones en la posición de los brazos.
Es este post descubrirás qué beneficios tiene la postura del árbol. Aprenderás las claves para mejorar tu alineación en la postura y conocerás también cuales son sus principales contraindicaciones. ¡Sigue leyendo!
Beneficios de la Postura del Árbol
- Potencia el equilibrio.
- Fortalece las piernas y flexibiliza las caderas.
- Estira la columna vertebral y refuerza los músculos de la espalda.
- Alivia la rigidez en el cuello, hombros y rodillas.
- Calma la mente y favorece la concentración.
- Aporta claridad mental y vigor a todo el cuerpo.
Vrksasana y sus contraindicaciones
- Dolor de cabeza.
- Embarazadas: practicar con el apoyo de una pared.
- Dolores de rodilla: se puede practicar con el pie apoyado mas abajo, a la atura de la espinilla contraria.
- Problemas de corazón, tensión arterial alta: practicarla contra una pared sin subir los brazos; las manos pueden estar unidas delante del pecho.
Cómo hacer la Posición del Árbol
- Adopta la postura de Tadasana: de pie con los pies juntos y las piernas estiradas.
- Desplaza el peso hacia el pie izquierdo y flexiona la pierna derecha lateralmente, agarrando el tobillo para colocar la planta del pie contra la parte interna muslo izquierdo.
- Eleva los brazos por encima de la cabeza, junta las palmas de las manos y estira los codos.
- Fija la mirada en un punto por delante de ti y hacia abajo.
- Mantén la posición del árbol unos 20-30 segundos respirando con normalidad y luego practica el otro lado.
La alineación en la postura
- Mantén firme la pierna estirada y presiona el dedo gordo del pie derecho para estabilizar la posición.
- Profundiza la rotación externa de la pierna flexionada anclando la cadera.
- Estira enérgicamente los costados del tronco y endereza la espalda.
- Mueve hacia dentro el tramo dorsal de la columna para expandir mas el pecho.
- Atrasa la cabeza, extiende la nuca y suaviza la mirada.
La pose del Árbol practicada en pared
Cuando practicas Vrksasana utilizando como soporte de tu postura una pared, sientes un poderoso estiramiento de la espalda que libera tensiones en los hombros y facilita una posición mas erguida. Disfruta de los beneficios la Postura del Árbol y conecta con la sensación de arraigo, estabilidad y concentración que necesitas para mantener tu equilibrio.
Con esta bella postura, así como con la Postura de la Media Luna y todas las asanas de pie como la Postura del Guerrero 2, desarrollan fuerza en las piernas y elasticidad en las articulaciones por eso siempre forman parte de una rutina de yoga esencial.
Si te ha gustado este post, por favor compártelo en tus redes. Te animo a descubrir este Blog de Yoga en español disfrutando de un amplio abanico de contenidos didácticos para mejorar tu práctica de yoga y meditación. Como siempre gracias por tu apoyo a mi labor como blogger, me da muchos ánimos para seguir creando estos contenidos!