Postura sobre la Cabeza, Descubre los Beneficios de Sirsasana y cómo practicarla paso a paso

por Minerva Robles

La Postura sobre la Cabeza también conocida como Sirsasana, es una de las asanas de yoga más importantes que forma parte de la familia de las posturas invertidas en yoga. Se la considera el Rey de las Asanas y junto con Sarvangasana, estas asanas de inversión han sido muy valoradas por los yogis milenarios, gracias a su capacidad de rejuvenecer el cuerpo, equilibrar las glándulas internas y mantener el organismo en perfecta salud.

Sirsasana proporciona serenidad y equilibrio, tanto físico como mental. Es un asana de yoga básica, pero su dominio requiere tiempo y paciencia. Para practicarla con integridad dependemos tanto de nuestra fortaleza física, como de una refinada alineación que es imprescindible integrar para no lastimarnos el cuello o los hombros.

Es este post aprenderás cómo practicar la Postura sobre la Cabeza.  Descubrirás los beneficios de este importante asana, aprenderás las claves para dominar la alineación en la postura y conocerás también cuales son sus contraindicaciones. ¡Sigue leyendo!

Beneficios de la Postura sobre la Cabeza

  • Estimula el flujo de la sangre en el cerebro y favorece la concentración.
  • Activa la glándula pituitaria y pineal y vigoriza el cuerpo entero.
  • Equilibra el sistema neuroendocrino y ayuda a regular los desarreglos hormonales.
  • Favorece el retorno venoso de la sangre al corazón. Combate la varices y alivia a las hemorroides.
  • El efecto de inversión descongestiona los órganos abdominales, aliviando el estreñimiento, los desórdenes gastrointestinales, trastornos de próstata y problemas urinarios.
  • Regula la menstruación y ayuda a mitigar los síntomas de la menopausia.
  • Aumenta la capacidad de resistencia del organismo frente a la enfermedad.
  • Aporta paz, fuerza y determinación.

Sirsasana y sus contraindicaciones

  • Lesiones en las vértebras cervicales.
  • Migrañas, afecciones cerebrales, sinusitis, otitis, glaucoma, hernia de hiato.
  • Rectificación cervical: trabajar con un profesor experimentado.
  • Diarrea.
  • Presión arterial alta.
  • Menstruación: no practicarla.

Cómo hacer la Postura sobre la Cabeza

  1. Establecer la base triangular de Sirsasana: Entrelazar los dedos de las manos manteniendo los codos alineados con los hombros.
  2. Colocar la coronilla en el hueco creado por las manos que deben abrazar la parte posterior de la cabeza.
  3. Estirar las piernas levantando las caderas, y caminar de puntillas con los pies hacia la cara.
  4. Espirar y con un ligero impulso despegar ambos pies del suelo llevando los muslos hacia el pecho.
  5. Tan pronto como se pueda mantener esta posición intermedia, se puede ir extendiendo las piernas poco a poco.
  6. Estirar las piernas y mantenerlas juntas y muy activas.
  7. Permanecer en la posición de 2 a 5-10 minutos respirando acompasadamente. Los principiantes pueden practicar esta postura con ayuda de una pared.

 La alineación en la postura

  • Apoyar el 90-95% del peso corporal en los brazos y codos.
  • La apertura de los codos no debe exceder la de los hombros.
  • Presionar firmemente el borde exterior de las muñecas y los huesos de los antebrazos contra el suelo.
  • Levantar los hombros y los trapecios para estirar el cuello.
  • Meter el tramo dorsal de la columna hacia dentro.
  • Recoger el cóccix y el sacro y sostener la elevación del abdomen con el núcleo del cuerpo relajado.
  • Suavizar los ojos, orejas, frente y garganta.

«La práctica regular y precisa de Sirsasana desarrolla el cuerpo, disciplina de la mente y ensancha los horizontes del espíritu.»

La Luz del Yoga

BKS Iyengar

Los Beneficios de las Posturas Invertidas

Uno de los beneficios más interesantes de la práctica de Salamba Sirsasana y en general de las posturas invertidas, es su capacidad de irrigar sangre a todas las glándulas del organismo, lo cual combate el cansancio y favorece el equilibrio hormonal.

Practicando la Postura sobre la Cabeza, al igual que con Sarvangasana, sentirás todos los beneficios de un auténtico yoga hormonal, que regula los desajustes de la menstruación así como de la menopausia y puede favorecer la fertilidad natural a las mujeres que quieren quedarse embarazadas. No olvides complementar tus asanas invertidas con Virabhadrasana I  y Virabhadrasana II.

Si te ha gustado este post, por favor compártelo en tus redes. Te animo a darte una vuelta por el Blog de Makaranda Yoga y descubrir un amplio abanico de contenidos didácticos relacionados con el yoga y la meditación. Como siempre gracias por tu apoyo a mi labor como blogger, me da muchos ánimos para seguir creando estos contenidos!

Minerva Robles

Hola, soy Minerva y este es el espacio donde comparto todo lo que el camino del Yoga me ha enseñado a lo largo de 20 años. Te invito a acompañarme en este apasionante viaje de transformación. ¡Descubre mi comunidad yogui! Sígueme en instagram y no te pierdas mis retos de yoga, actividades y eventos transformativos.

Sígueme

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario. Si continúas navegando aceptas su uso y también nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies