La Postura sobre los hombros también conocida como Salamba Sarvangasana, es una de las asanas de yoga más importantes que forma parte de las posturas invertidas de yoga que mantienen el cuerpo en perfecta salud y equilibrio. Esta familia de asanas tan valoradas por los yogis milenarios, son una medicina que nos han dejado en su legado, y una herramienta valiosa en la conquista de la longevidad.
Se la considera la Reina de las Asanas y junto con Sirsasana, estas asanas de inversión han sido muy valoradas por los yogis milenarios, gracias a su capacidad de rejuvenecer el cuerpo, equilibrar las glándulas internas y mantener el organismo en perfecta salud.
Es este post aprenderás cómo practicar la Postura sobre los Hombros. Descubrirás los beneficios de esta importante asana invertida, aprenderás las claves para mejorar la alineación en la postura y conocerás también cuales son sus principales contraindicaciones. ¡Sigue leyendo!
Beneficios de la Postura sobre los Hombros
- Provee de abundante riego sanguíneo a la glándula tiroides y paratiroides.
- Incrementa el aporte de sangre al cerebro y facilita la concentración.
- Favorece la circulación de la sangre, combate la varices y alivia a las hemorroides.
- El efecto de inversión descongestiona los órganos abdominales, aliviando el estreñimiento, los desórdenes gastrointestinales, trastornos de próstata y desplazamientos uterinos.
- Favorece la espiración, por lo que está indicada en casos de asma o bronquitis.
- Equilibra el sistema glandular, los desarreglos hormonales y alivia el síndrome premenstrual.
- Alarga y flexibiliza los músculos de la espalda, da amplitud a la cintura escapular.
- Calma el sistema nervioso. Alivia el insomnio, la irritabilidad y la apatía.
Sarvangasana y sus contraindicaciones
- Lesiones en las vértebras cervicales.
- Migrañas, afecciones cerebrales, sinusitis, otitis, glaucoma, hernia de hiato.
- Rectificación cervical: trabajar con un profesor experimentado.
- Diarrea.
- Presión arterial alta.
- Menstruación: no practicarla.
Cómo hacer la Postura sobre los Hombros
- Colocar de 3 a 5 mantas dobladas una sobre otra y tenderse con los hombros al borde de la manta y la cabeza fuera.
- Llevar las rodillas hacia el pecho con una enérgica exhalación, tomando impulso para levantar todo el cuerpo. Apoyar las manos en las caderas con los codos flexionados.
- Levanta poco a poco el tronco buscando la verticalidad, aproximando las manos a los omóplatos.
- Estira las piernas 100% y activalas manteniéndolas juntas.
- Permanece en la posición de 2 a 5-10 minutos respirando acompasadamente.
La alineación en la postura
- Aproximar los codos el uno hacia el otro rotando los hombros externamente.
- Apoyar toda la palma de ambas manos en la espalda y presionar hacia dentro para enderezar la columna.
- Mantener las piernas juntas y estiradas, recogiendo el cóccix hacia dentro.
- El cuello debe estar siempre blando y relajado, evitando con ayuda de las mantas que se hunda o comprima.
- Suavizar los ojos, las orejas, la frente y garganta.
Salamba Sarvangasana y beneficios a nivel hormonal
Salamba Sarvangasana, mantenida entre 5 y 10 minutos tiene el poder de estimular todas las glándulas del organismo favoreciendo el equilibrio hormonal, al igual que lo hace Salamba Sirsasana. La Postura sobre los Hombros, presionar la barbilla en la base de la garganta, lo cual incide sobre dos glándulas muy concretas: la tiroides y paratiroides, ambas implicadas en las funciones del metabolismo.
Para realizar bien este asana,necesitas tanto flexibilidad como una gran fuerza en toda la cintura escapular, es decir, los hombros y la parte alta del pecho. Cuanto mayor movilidad tengas en los omóplatos, y la parte alta de la espalda, menos comprometida se verá la respiración en la postura, evitando así que el peso se desplome contra el tórax. Así pues te recomiendo que complementes siempre tus asanas invertidas con algunas asanas de flexión de columna hacia atrás, así como con Virabhadrasana I y Utthita Trikonasana entre algunas de las posturas de pie fundamentales.
Si te ha gustado este post, por favor compártelo en tus redes. Te animo a darle difusión y hacérselo llegar a tus Amigos del Yoga. Como siempre gracias por tu apoyo a mi labor como blogger, me da muchos ánimos para seguir creando estos contenidos!