Anjali Mudra: el Gesto de la Oración en Yoga

por Minerva Robles

Anjali Mudra es una expresión de saludo en Asia, que hunde sus orígenes en la cultura india. Este gesto es una reverencia que se suele acompañar por una ligera inclinación de la cabeza hacia las manos. La esencia del mudra queda recogida en la unión de ambas palmas de las manos frente al pecho y simboliza la chispa divina que reside en el centro del corazón, en cada uno de nosotros. En el contexto de la práctica de Yoga y en la cultura hindú este mudra se acompaña a veces con la palabra «Namasté«.

«La esencia Divina que hay en mí, honra la esencia divina que hay en ti.»

OSHO

En la práctica de yoga éste simbólico mudra forma parte de diferentes asanas como Anjaneyasana o la Postura del Árbol etc.

Cuando iniciamos o terminamos los ciclos del Saludo al Sol o a la Luna también lo realizamos, y adoptamos este gesto para abrir y finalizar la sesión de práctica de Yoga.

Como saludo puede realizarse llevando primero las manos a la frente, el lugar del Ajna Chakra o centro de visión, y bajándolas después al corazón o Anahata Chakra.

Anjali Mudra una reverencia de Paz

Anjali se deriva de la raíz sánscrita anj que significa honrar o celebrar, bendición, salutación. Puede ser utilizado para saludar a tu maestro o guía espiritual, y como gesto para integrarlo en la práctica de meditación.

Este mudra también es conocido con el nombre de Atmanjali Mudra y simboliza una «reverencia al Yo»; Atman significa esencia, aliento o alma individual. Es el gesto del buen juicio y al unir las palmas de las manos refuerza una actitud de recogimiento, calma e introspección.

Cómo practicarlo

Une las manos frente al centro del corazón, delante del pecho, dejando una pequeña cavidad entre las palmas de las manos. Una variación del mudra es con los brazos extendidos hacia el cielo manteniendo las palmas unidas con los dedos apuntando al infinito.

Beneficios

Este mudra activa y armoniza la coordinación de los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro. En la meditación refuerza una actitud de ruego, de súplica a la divinidad y el cumplimiento de un anhelo de tu corazón. Proporciona equilibrio, calma, tranquilidad y paz interior.

Significado de Namasté

«Yo reconozco que dentro de cada uno de nosotros hay un lugar de amor, de luz y paz verdadera. Yo honro ese lugar donde mora la Esencia Divina, y sé que cuando tú estás en ese lugar dentro de ti, y yo estoy en ese lugar dentro de mí, somos UNO solo.»

Cuando el saludo de Namasté se realiza desde tu ser mas auténtico se crea un verdadero vínculo. En el contexto tradicional de maestro y discípulo, éste vínculo los une energéticamente y mas allá de las limitaciones del tiempo, así como de las ataduras del ego.

Te animo a meditar con este mudra maravilloso y sentir la experiencia pacífica que proporciona Atmanjali Mudra.

Si te gustan los mudras te recomiendo mi artículo 3 Mudras para elevar tu Meditación y también 3 Mudras Sanadores para alcanzar el Equilibrio Interior así como 3 Mudras Espirituales para dar Alas al Corazón.

Te animo a dar difusión a este post y compartirlo con tus amigos yoguis. Como siempre gracias por tu apoyo a mi labor como blogger, me da muchos ánimos para seguir creando estos contenidos! ¡Hasta el siguiente post!

Minerva Robles

Hola, soy Minerva y este es el espacio donde comparto todo lo que el camino del Yoga me ha enseñado a lo largo de 20 años. Te invito a acompañarme en este apasionante viaje de transformación. ¡Descubre mi comunidad yogui! Sígueme en instagram y no te pierdas mis retos de yoga, actividades y eventos transformativos.

Sígueme

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario. Si continúas navegando aceptas su uso y también nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies