En el mundo de los mudras encontramos bellos gestos que podemos integrar en nuestras prácticas de yoga y meditación. Como sabes, los mudras movilizan la energía que desde la visión del yoga circula por el cuerpo sutil.
Hoy he seleccionado algunos mudras de energía que activan las corrientes del Prana y el Apana; de acuerdo al Ayurveda son dos de los cinco Prana-Vayus o alientos vitales, que gobiernan diferentes funciones del organismo. Te propongo tres gestos poderosos para reforzar esa conexión energética y revitalizar el cuerpo, con ellos apoyas las funciones de eliminación en tu organismo y potencias tu estado de ánimo.
Prana Mudra
Prana es uno de los cinco Vayus o corrientes de la energía vital. Dentro del cuerpo es el que se mueve desde el ombligo hasta los pulmones con el impulso de la inspiración. Reside en la región torácica y rige el pensamiento, la entrada de la fuerza vital y la asimilación de nutrientes. Es el mudra de la vida y se relaciona pues con energía ascendente y la cual podemos honrar y activar con este bonito mudra de meditación.
Cómo practicarlo
Une con las dos manos las yemas del pulgar, el anular y el dedo meñique, mientras los demás dedos permanecen extendidos. Deja que el gesto en ambas manos descanse sobre los muslos en un posición cómoda sentada de meditación. Puedes sostener este Prana mudra entre 5 y 30 minutos. Practícalo 3 veces al día durante 15 minutos si lo que buscas es un efecto terapéutico mas profundo.
Beneficios
Este mudra aumenta la vitalidad, reduce el cansancio y el nerviosismo. Mejora la vista, por eso se utiliza para paliar afecciones oculares. A nivel anímico-metal otorga perseverancia y la capacidad de desarrollar una sana confianza en uno mismo, así como el valor para los nuevos comienzos y la fuerza para llevar a cabo algo hasta el final.
Apana Mudra
Apana es otro de los cinco Vayus, y se relaciona con el aire que sale; con lo que se aleja de nuestro cuerpo hacia abajo y hacia afuera. Reside en la pelvis. Es el mudra de la energía y rige las funciones de eliminación. Está ligado además al elemento tierra, proporcionandonos la sensación de enraizamiento.
Cómo practicarlo
Une con las dos manos las yemas del dedo pulgar, el anular y el dedo medio, mientras el resto de los dedos permanecen extendidos. Deja que este gesto descanse encima de los muslos en una posición sentada cómoda de meditación. Puedes practicarlo desde 5 a 45 minutos, o trabajar con sus efectos terapéuticos realizando tres sesiones de 15 minutos cada día.
Beneficios
Apana mudra ejerce sobre el estado de ánimo un efecto equilibrador. Actúa sobre el hígado, el colon y el intestino, estimulando las funciones de eliminación. A nivel anímico y mental otorga paciencia, serenidad, confianza equilibrio interior y armonía.
Shiva Linga
Este mudra simboliza el principio masculino. En el tantrismo hindú se relaciona con Shiva, uno de los aspectos de la divinidad relacionado con el poder de la destrucción y de los nuevos comienzos. Al practicarlo se moviliza la energía, estimulando la fuerza de la regeneración.
Cómo practicarlo
Con la mano derecha haz un puño dejando el dedo pulgar extendido hacia arriba y deja que descanse sobre la palma de la mano izquierda que tiene que adoptar la forma de un cuenco. Los dedos de la mano izquierda se mantienen juntos dejando que el mudra se sitúe a la altura de abdomen con los codos apuntando hacia los lados. Puedes practicar este mudra tantas veces como quieras, o al principio de tu sesión de yoga, si lo que necesitas es elevar tu nivel de energía.
Beneficios
Este mudra se emplea contra el cansancio, la insatisfacción, el abatimiento, las depresiones o para aliviar el agotamiento tras haber tenido que soportar una prolongada tensión o sobrecarga. Además, según Gertrud Hirshi, autora de varios libros sobre los Mudras; ayuda a que prosperen los procesos de curación, sin que importe el estado ni el tipo de enfermedad.
¿Te gustan los Mudras?
Si la respuesta es que si, aquí te recomiendo mi artículo 3 Mudras para elevar tu Meditación y también 3 Mudras Sanadores para alcanzar el Equilibrio Interior así como 3 Mudras Espirituales para dar Alas al Corazón. Te animo a meditar con los mudras y a compartir abajo tu experiencia.
Te animo a dar difusión a este post y compartirlo con tus amigos yoguis. Como siempre gracias por tu apoyo a mi labor como blogger, me da muchos ánimos para seguir creando estos contenidos! ¡Hasta el siguiente post!