Los mudras de meditación son gestos que se realizan con las manos y que permiten representar de forma simbólica ciertos estados o procesos de la conciencia. Cada uno de los mudras que podemos adoptar al meditar, pueden acercarnos al estado de conciencia que simbolizan.
En las representaciones mitológicas de múltiples deidades hindúes y tibetanas, aparecen diferentes mudras que simbolizan las cualidades de dicha deidad tales como valentía, coraje o compasión.
En el Yoga son conocidos algunos gestos mas que otros, y su práctica estimula diferentes áreas del cerebro y despierta las cualidades del alma. Un mudra es un sello que nos permite establecer una conexión especial con una estado de conciencia meditativo.
Hoy quiero compartir contigo tres mudras que yo siento especialmente poderosos para meditar:
Panava Mudra
Panava es el gesto de la autorrealización, y su práctica nos exhorta buscar el sentido mas elevado de la vida. Este es un mudra para conectar con el universo. Despierta la comprensión profunda que necesitamos por ejemplo, cuando los golpes del destino nos llevan experimentar situaciones difíciles. Cada uno de los desafíos que tenemos que afrontar en nuestra vida, trae consigo enseñanza y crecimiento personal. Con Panava mudra podemos fortalecer esa conciencia y entendimiento de significado superior.
Cómo practicarlo
Apoyando los pulgares en la base de los dedos meñiques, una las manos con esta posición, llevando la yema de los demás dedos en contacto. Puedes adoptar el mudra a la altura del plexo solar (entre el ombligo y el pecho), sosteniéndolo con determinación con todos los dedos apuntando hacia delante, con si penetraran con el gesto, en esa comprensión de la realidad que hablamos arriba.
Beneficios
Panava mudra favorece la concentración, y otorga paciencia, confianza equilibrio interior.
Mudra del Ser Interior
Este mudra simboliza el ser interior de la persona, así como su envoltura física y los estados cambiantes del alma que nos llevan al sufrimiento y a la felicidad.
Cómo practicarlo
Une las manos delante del pecho ahuecándolas como en la forma de un diamante, con los dedos juntos y haciendo contacto las puntas de los dedos de ambas manos. Las yemas de los dedos pulgares van a unirse con las yemas de los dedos meñiques, creando en el centro del mudra una cavidad vacía por donde brilla la luz.
Beneficios
Medita con este mudra para entrar en una sensación de recogimiento, conectando en el silencio de tu propia intimidad con el reino de lo impalpable, en un gesto de entrega y reconocimiento de tu Ser mas profundo.
Nirvana Mudra
Con este mudra nuestra percepción se mueve desde el mundo de lo aparente hacia la esencia misma del propio Ser. Es un gesto que apunta hacia una realidad trascendente y espiritual. Con la práctica movilizamos cualquier bloqueo o confusión que nos mantiene atascados y nos alejados del propósito mas elevado de nuestra existencia.
Cómo practicarlo
Une las manos por delante de ti en un gesto de Anjali Mudra reverso con los brazos estirados, es decir, las muñecas se cruzan manteniendo palma contra palma. Entrelaza todos los dedos excepto los dedos índices, que apuntan mas allá. Ahora, dale la vuelta al mudra en el espacio entre tus brazos, acercándolo al corazón y haciendo que los dedos índices apunten hacia el cielo.
Beneficios
Este mudra se emplea contra el cansancio, la insatisfacción, el abatimiento, las depresiones o para aliviar el agotamiento tras haber tenido que soportar una prolongada tensión o sobrecarga. Además, según Gertrud Hirschi, autora de varios libros sobre los Mudras; ayuda a que prosperen los procesos de curación, sin que importe el estado ni el tipo de enfermedad.
¿Te gustan los Mudras?
Prueba a meditar con estos mudras y experimenta sus beneficios. En mi artículo 5 Posturas de Meditación y cómo practicarlas tienes una guía básica para las asanas. Te recomiendo también mi artículo 3 Mudras para potenciar la Energía Vital.
Te animo a dar difusión a este post y compartirlo con tus amigos yoguis. Como siempre gracias por tu apoyo a mi labor como blogger, me da muchos ánimos para seguir creando estos contenidos! ¡Hasta el siguiente post!