3 Mudras Sanadores para alcanzar el Equilibrio Interior

por Minerva Robles

Los mudras sanadores que hoy te quiero presentar despiertan las cualidades internas para potenciar una estado de ser creativo y optimista.   Me encanta incluir en mi práctica de yoga estos bellísimos gestos. Son mudras que han sido fuente de inspiración para mis clases desde que descubrí el trabajo de Gertrud Hirschi, cuyos libros recomiendo especialmente y me resultan una sabia guía para escribir estos artículos.

Los mudras de meditación son gestos que se realizan con las manos y que permiten representar de forma simbólica ciertos estados o procesos de la conciencia.

Como sabes, un mudra es un sello que que nos permite establecer una conexión especial con una estado de conciencia meditativo. Su práctica estimula diferentes áreas del cerebro y despierta las cualidades del alma.  Hoy te comparto estos tres gestos especiales que darán alas a tu creatividad:

Ganesh Mudra

Ganesha es una de las divinidades mas adoradas en el panteón hindú y simboliza la fuerza capaz de remover todos los obstáculos en el camino espiritual y material. Este mudra honra al dios con cabeza de elefante que representa la sabiduría en el proceso de evolución personal.

Cómo practicarlo

Coloca delante del pecho la mano izquierda con la palma girada hacia fuera. La mano derecha hace un gancho con los dedos de la mano izquierda manteniendo el dorso girado hacia el frente. Mantén el mudra muy cerca del pecho, a la altura del corazón, tirando de las manos en sentidos opuestos especialmente con cada exhalación.

Beneficios

Este mudra estimula la actividad cardíaca, fortalece la musculatura del corazón, distiende los bronquios y libera las tensiones de cualquier tipo en esta zona. Abre el cuarto chakra y otorga valor, confianza y una actitud abierta frente a las demás personas.

Matangi Mudra

matangi-mudra

El mudra de la armonía lleva el nombre de Matangi, una de las 10 Mahavidyas o grandes diosas de la tradición tántrica. Mantangi está conectada con la bella Saraswati; diosa de la sabiduría y de la música. Se invoca con el fin de obtener el conocimiento supremo.

Cómo practicarlo

Cruza los dedos de las manos delante del plexo solar, levantando los dedos medios y apoyándolos el uno en el otro. Lleva la atención a la respiración, justamente a la altura del plexo sola. Mantén el mudra unos 5 minutos, puedes practicarlo según necesites, por ejemplo 3 veces al día.

Beneficios

Practicando este mudra el corazón alterado se tranquiliza y se liberan las tensiones internas. También se benefician del mudra el estómago, el duodeno, el páncreas y la vesícula biliar, el bazo y los riñones. Fortalece el impulso respiratorio en el plexo solar y equilibra en general la energía del tercer chakra.

Shank Mudra

shank-mudra

Este mudra se practica en los rituales de muchos templos indios. Por las mañanas, se sopla el cuerno de la caracola para anunciar la apertura de las puertas del templo. Personalmente me gusta meditar con este bello mudra incorporando la repetición del mantra Om en la práctica.

Cómo practicarlo

Rodea el pulgar izquierdo con los cuatro dedos largos de tu mano derecha, y deja que la yema del pulgar derecho venga a unirse con la yema del dedo corazón de la mano izquierda. El mudra toma claramente la forma de una caracola en la parte que está de cara a nuestro pecho. Sostenlo delante del esternón en su parte alta, cerca del quinto chakra que está en la garganta.

Beneficios

La práctica regular de este sagrado gesto puede aliviar cualquier problema de garganta y entonando el mantra Om cuando lo adoptamos ayuda además a mejorar la voz. Shank Mudra relaja profundamente y ayuda a recogerse en el silencio.

¿Te gustan los Mudras?

Prueba a meditar con estos mudras y experimenta sus beneficios. ¿Cual es el que mas te inspira? Prueba a meditar con estos mudras y experimenta sus beneficios. Te recomiendo también mi artículo 3 Mudras para potenciar la Energía Vital y 3 Mudras para Elevar tu Meditación.

Te animo a dar difusión a este post y compartirlo con tus amigos yoguis. Como siempre gracias por tu apoyo a mi labor como blogger, me da muchos ánimos para seguir creando estos contenidos! ¡Hasta el siguiente post!

Minerva Robles

Hola, soy Minerva y este es el espacio donde comparto todo lo que el camino del Yoga me ha enseñado a lo largo de 20 años. Te invito a acompañarme en este apasionante viaje de transformación. ¡Descubre mi comunidad yogui! Sígueme en instagram y no te pierdas mis retos de yoga, actividades y eventos transformativos.

Sígueme

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario. Si continúas navegando aceptas su uso y también nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies