Si eres una persona amante del deporte prepárate porque en este post, dedicado al power yoga vas a encontrar las claves sobre una de las modalidades de yoga en las que las posturas yoga vinyasa mas potentes se combinan un nivel intenso de disciplina física y concentración mental.
Este tipo de yoga contemporáneo, también conocido como power vinyasa yoga, permite disfrutar de las secuencias de movimientos, con asanas desafiantes dentro de una práctica que tiene como objetivo el empoderamiento del ser.
En las siguientes líneas vas a conocer en qué consiste el yoga power vinyasa y cuales son las claves para dominar este estilo apropiado a personas con buena forma física, que buscan salirse de lo tradicional a la hora de practicar yoga. Si estás buscando reto y desafío físico, ésta es una de las modalidades de yoga que encaja contigo y voy a contarte por qué.
¡Sigue leyendo!
¿Qué es power vinyasa yoga?
El power yoga es uno de los tipos de yoga dentro de la familia vinyasa que surgió en los Estados Unidos a principios de los años 90.
Es un método de yoga con un enfoque muy enérgico que combina movimientos fluidos que son propios del estilo vinyasa, con las posturas más exigentes e incluso acrobáticas, como hacer el pino en yoga entre los vinyasas de transición. Su práctica es adecuada a personas que disponen de una buena capacidad física, o ya están entrenadas en otros estilos de yoga.
Power Yoga supone desarrollar un auténtico estado de meditación en la acción, mediante una práctica que integra la fuerza física, la flexibilidad, la concentración y un nivel superior de autodisciplina que acaba por empoderarte como persona.
Hay gente que considera que el yoga es un deporte, pues los ejercicios de power yoga, son muy efectivos para deportistas que lo combinan con el desarrollo de sus propias disciplinas físicas. Aunque parezca un yoga para atletas, la filosofía original del método que voy a presentarte en los siguientes párrafos, te hará entender en profundidad en qué consiste el yoga de PODER que pone a tono tu cuerpo y tu mente 😉
Orígenes del power vinyasa yoga
El Power Vinyasa se inspiró originalmente en el Ashtanga Vinyasa, una modalidad de práctica activa y vigorosa fundada por Pattabhi Jois a mediados del siglo pasado. Los orígenes de power yoga se pueden encontrar, ciertamente en este estilo tradicional de la India. El ashtanga se compone de tres series de asanas que tienen un desarrollo muy preciso y estructurado que exige años de intensa disciplina para dominar.
Sería en la década de los 90 cuando los profesores de yoga Bryan Kest de origen californiano y Beryl Bender Birch en su estudio de Nueva York, ambos estudiantes de segunda generación de ashtanga yoga, comenzaron a introducir algunas modificaciones en la estructura de las series tradicionales y a ponerlas en práctica con sus alumnos.
El yoga es un viaje hacia la verdad. La verdad sobre quién eres y de lo que eres capaz, y cómo tus acciones afectan tu vida. La verdad es la única medicina que nos cura y el único medio por el cual podemos vivir en nuestro máximo potencial.
Baron Baptiste define power yoga
En su actividad con la enseñanza a deportistas, Beryl Bender descubrió que muchos estudiantes carecían de la flexibilidad suficiente para progresar en las series, así pues, fue adaptando el programa para que sus alumnos pudieran desarrollar esta disciplina con todos los beneficios. De esta manera el tradicional ashtanga yoga, evolucionó hacia un método mas progresivo que empezó a practicarse en muchos gimnasios de los estados unidos, con música a todo volumen y posturas desafiantes que atrajeron a una nueva ola de yoguis deportistas.

Tanto Bryan Kest como posteriormente Baron Baptiste—otro de los profesores clave de este método—transformaron las series clásicas, para ofrecer una versión cargada de creatividad que permitía incorporar nuevos vinyasas en cada clase, con técnicas novedosas de life coaching y el cultivo de la atención plena para el «empowerment» de los estudiantes.
El término power yoga fue acuñado por estos tres maestros simultáneamente, para diferenciar el estilo de yoga intenso y fluido que estaban enseñando, de las prácticas de estiramiento suave y meditación que muchos americanos asociaban con el yoga.
En qué consiste el yoga power vinyasa
Algo que caracteriza las clases de power yoga es el dinamismo y ritmo de las secuencias, con ese componente intensidad física que invita a mantener el foco de atención plenamente en el cuerpo y la respiración.
Algunos profesores inicialmente acompañaban la práctica con calor moderado (alrededor de 30º centígrados), dando lugar a un ambiente que hace al cuerpo sudar y eliminar toxinas, durante la práctica de las series. Pero las sesiones también se desarrollan en muchos estudios de yoga a temperatura ambiente, pues las propias series de secuencias, encienden en el cuerpo ese calor interno que te permite traspasar tus propios límites de flexibilidad.
Ejercicios de Power Yoga para una rutina completa
Cuando asistes a una clase bien guiada de este método, descubrirás una rutina estructurada de prácticas que normalmente incluyen:
- Una toma de conciencia del cuerpo o meditación inicial
- Surya Namaskar A y Surya Namaskar B
- Secuencias vinyasa principales con asanas objetivo
- Fase refrescante de la práctica, posturas finales e invertidas
- Savasana, relajación y cierre
En el desarrollo de la clase está muy presente el movimiento sincronizado con la respiración y la fluidez de las secuencias, como es propio de todos los tipos de yoga vinyasa. Dado que se trata de un método mas flexible en cuanto a la creación de series, las secuencias de práctica se estructuran de acuerdo a unos objetivos como pueden ser las asanas de equilibrio sobre los brazos, o las extensiones, la flexibilidad y potencia muscular.
Cada sesión nos mueve superar los límites mentales, profundizando en el desarrollo de ciertos valores y actitudes internas. Este yoga empoderante invita a despertar de todo tu potencial interior para transformar los bloqueos físicos y creencias limitantes dentro de tu propia esterilla, al menos así es en el enfoque que Baron Baptiste introduce en su maravilloso libro «40 Days of Personal Revolution«.

Diferencia entre Power Yoga y Ashtanga Yoga
Lo más destacado de Power Yoga desde sus creadores, es que la potencia y la fuerza de las secuencias, se combina con la libertad y el descubrimiento constante, en función de los objetivos con los que se trabaje en cada sesión, variando las series, algo que lo diferencia claramente de la estructura de ashtanga.
Hay muchos elementos que power yoga hereda del ashtanga tradicional como Surya Namaskar A y B, la respiración ujjayi, la técnica de los bandhas, drishti, incluso el calor corporal que genera la práctica etc…pero lo que claramente marca la diferencia es que no se adhiere a una secuencia rígida en las posturas de power yoga, y tampoco se canta el mantra inicial y final en la práctica.
Las series de ashtanga vinyasa son muy avanzadas para muchas personas y se progresa en ellas practicando cada día la misma serie, avanzando paso a paso en las asanas que tu maestro te va enseñando gradualmente, hasta completar la 1ª, 2ª o 3ª serie, algo que lleva muchos años de dedicación.
Diferencia entre Power Yoga y Vinyasa Flow
Aunque a menudo power yoga y el vinyasa flow son incluidos en misma categoría de estilos contemporáneos, hablamos de power yoga cuando nos referimos al método desarrollado por Baron Baptiste, Bryan Kest o Beryl Bender, tres escuelas carácteristicas que ofrecieron un enfoque único del yoga de la modalidad vinyasa.
Flow, alude fundamentalmente a la conexión meditativa que surge de forma espontánea en el vinyasa. Las secuencias de vinyasa flow son muy libres, con movimientos más fluidos, casi danzados, dependiendo de la creatividad que aporte el profesor, que puede introducir elementos de otras disciplinas de cuerpo como las artes marciales etc… En todo caso flow yoga es uno de los tipos de yoga vinyasa más dinámicos, y a menudo se practica con música.
Las asanas power yoga sin embargo, vamos a mantenerlas ahondando en las acciones clave del alineamiento postural y en la respiración ujjayi, de ahí es evidente su influencia del ashtanga, y la diferencia con el flow, aunque todos se rigen por los principios de la creación de series progresivas vinyasa krama.
Power Yoga para Principiantes
Si quieres de iniciarte en esta disciplina debes tener claro que vas a desarrollar una versión muy dinámica y activa del yoga. Si estás buscando en el yoga una forma de relajación esta práctica no es la adecuada; especialmente durante el embarazo, en alumnos de edad avanzada.
Para sacar el máximo partido a los ejercicios de power yoga, tener un buen acondicionamiento físico y un poco de experiencia previa en el mundo del yoga, te será de gran ayuda.
Las técnicas del yoga, están llenas de sutilezas que pasan inadvertidas a quien se inicia, pero implican un refinamiento y destreza que solo se alcanzan mediante en entrenamiento constante y la repetición.
Aquí va mi consejo par ti: ten en cuenta que NO se trata de competir; las posturas de power yoga no deben realizarse mediante la fuerza sino con gracia y facilidad para vivir su efectos más transformadores, recuerda pues que es una práctica para el empoderamiento del SER.
El yoga no te pide que seas más de lo que eres. Pero te pide que seas todo lo que eres.
Bryan Kest

Beneficios de Power Yoga
La clave del éxito que Power Yoga ha tenido desde sus comienzos, y lo que atrajo a una nueva oleada de yoguis deportistas y atletas, fue su fuerte componente de reto y superación física, sin olvidar que en esencia es una disciplina integral de desarrollo físico, mental y espiritual.
Seguro te estás preguntando cuando se notan los beneficios del yoga, así que déjame destacarte lo que puedes lograr con una práctica continuada de power flow yoga:
Power yoga para adelgazar
Para entender cómo ayuda el yoga a bajar de peso, debes saber que la exigencia física de las clases de power vinyasa te hará sudar y eliminar toxinas. Los diferentes movimientos en vinyasa activan tu metabolismo y el control de la respiración lleva oxígeno a las zonas de tu cuerpo en las que se acumula la grasa, acelerando tu ritmo para eliminar todas las toxinas del cuerpo, pero aquí quiero destacar, que la práctica siempre debe acompañarse de una dieta que sigue idealmente los principios del ayurveda, pues el yoga es realmente holístico, no lo pases por alto…
El mejor yoga para tonificar
La practica de power yoga no se trata sólamente de aprender a hacer el pino yoga, desarrollarás potencia, fuerza y resistencia muscular sin disminuir la flexibilidad, pues el yoga siempre busca el equilibrio perfecto para incrementar la salud.
Salud cardiovascular
Y hablando de salud, el mejor ejercicio que puedes ofrecerle a tu corazón es el control de la respiración en los movimientos, algo que lograrás dominar poco a poco en el vinyasa, pues las transiciones, no ayudan a mantener ese ritmo constante, aprendiendo a controlar las pulsaciones a voluntad.
Reduce el estrés y la ansiedad
La esencia del yoga está verdaderamente en la respiración, y especialmente en los estilos dinámicos. Power vinyasa yoga, te enseña a regular la respiración en el movimiento, con ello aprenderás a controlar tu mente y tus estados internos. Realmente es uno de los primeros beneficios que se sienten, pues cada práctica provoca un estado de relajación y bienestar incomparable.
Mejora tu salud
Una de las principales ventajas del yoga, es que ayuda a mantener nuestro sistema inmune fuerte y nuestra capacidad adaptativa frente al estrés, algo que mejora la defensa del organismo frente a las enfermedades. Pero además los movimientos acompasados con la respiración de power vinyasa yoga, hacen que cada órgano del cuerpo reciba el aporte de oxígeno para funcionar de manera adecuada, retrasando el envejecimiento celular.
Al final, si dedicas tus energías a desapegarte de la lucha, renunciar al miedo, tomar la acción correcta y practicar la verdadera paciencia dentro de ti mismo, encontrarás que todas las piezas de tu vida comienzan a irradiar la luminosidad de la salud total y verdadera.
Baron Baptiste
Espero que el post haya resultado de tu interés. Si quieres hacerte una idea más completa de los que es el vinyasa yoga, en general, recuerda que en este blog, estoy publicando contenido semanal con todo lo relacionado con las disciplinas del yoga más dinámico.
Además puedes practicar vinyasa yoga online , y aprender paso a paso todos los detalles de este estilo fascinante que personalmente me apasiona compartir con mi comunidad en vídeos y sesiones en directo.
Si te ha gustado este artículo, puedes compartirlo en tus redes, con otros amigos del yoga a quien les pueda interesar. Y si deseas estar al día de estos artículos y otros contenidos destacados en tu bandeja de entrada, te animo a suscribirte a mi newsletter aquí abajo.