El Yoga Terapéutico es una práctica principalmente enfocada en recuperar las salud a nivel físico, mental, emocional y energético. Las diferentes técnicas del yoga nos aportan herramientas y recursos para restaurar el equilibrio, mediante un proceso de sensibilización corporal, relajación y auto-observación, con el fin de recuperar la vitalidad.
Existen diferentes métodos para aplicar las técnicas del yoga. Algunos se basan en lo anatómico y estructural, otros en lo somático y en la atención plena, y otros son enfoques integradores que combinan muchas técnicas y prácticas.
Descubre en este post qué es el yoga terapéutico, cuáles son sus diferentes métodos y enfoques, cómo puedes disfrutar de los beneficios de esta práctica aprendiendo con el material didáctico que encuentras aquí en el blog. ¡Sigue leyendo!
Índice de contenidos
¿Cómo es una clase de Yoga Terapéutico?
En una sesión de yoga terapéutico, se trabajan movimientos repetidos del cuerpo y la respiración, así como posturas realizadas con la ayuda de soportes, bloques de madera, cinturones, sillas, mantas o cuerdas. La práctica se enfoca en restablecer la alineación corporal en la columna vertebral y en general a nivel estructural.
Las asanas de yoga nos permiten explorar y trabajar nuestras dolencias, encontrando diferentes variaciones en la postura, para que el alumno pueda aplicar siempre aquella que mas le convenga, de acuerdo a sus propias aptitudes y limitaciones.

Durante la clase, se incluyen posturas reconstituyentes, que son sostenidas por un tiempo mas largo que las asanas normales. Estas maravillosas posturas de yoga restaurativo nos permiten encontrar el descanso y recuperar una vitalidad radiante.
La respiración es otro de los pilares en los que se apoya el yoga. La calidad de la respiración profunda es fundamental para aliviar el estrés, la fatiga mental, la angustia y la depresión.
Mediante el trabajo en el cuerpo y la respiración se promueve la calma y la concentración mental, despertando la conciencia de unidad cuerpo-mente. La relajación y la meditación son fundamentales para cultivar la atención y desarrollar la escucha interna.
Una clase de yoga terapéutico ofrece una práctica adaptada y accesible a las capacidades del alumno, independientemente de la edad o condición de quien lo practica. Es una práctica especialmente indicada a personas que tienen algún tipo de limitación de movimiento o lesión, así como a personas mayores o embarazadas.
Diferencia entre Yoga Terapéutico y Yoga Restaurativo
Aunque todas las formas de yoga se consideran terapéuticas para el cuerpo, la mente y especialmente para el alma todo depende el enfoque y los objetivos que buscamos.
Por ejemplo, en una misma sesión podemos realizar una práctica con movimientos para liberar las articulaciones, mejorar la flexibilidad y desbloquear la energía (enfoque terapéutico) y luego descansar en posturas recuperativas practicadas con apoyo para una relajación plena (enfoque restaurativo). Ambos enfoques son sanadores, pero el yoga terapéutico no siempre es sinónimo de yoga relajado:
Yoga Restaurativo
Las posturas se mantienen por mas tiempo, a veces hasta 15-20minutos.
Las asanas se practican con total apoyo de soportes como bolsters, cojines y cinturones.
Se practican asanas pasivas que recuperan el cansancio y equilibran el sistema nervioso.
Yoga Terapéutico
Las posturas se practican con un claro enfoque anatómico para mejorar la alineación.
Los movimientos trabajan gradualmente a través del dolor, para recuperar los tejidos y la movilidad.
Los accesorios de yoga son una ayuda en los ejercicios donde buscamos abrir, movilizar y liberar la columna vertebral, caderas y hombros.
Una sesión de yoga terapéutico también puede incluir relajaciones profundas con visualizaciones curativas, y un trabajo progresivo de sensibilización corporal, así como autoafirmaciones positivas.
Estas técnicas sirven para mitigar el estrés y actúan sobre la función del sistema nervioso neurovegetativo, accediendo al control de nuestras funciones inconscientes como la respiración, la frecuencia cardíaca y otras funciones orgánicas y psicológicas.
Recuperar el equilibrio con Yoga Terapéutico
Todas las prácticas de yoga son curativas, pero la forma en que las aplicamos es lo que las hace terapéuticas. Puedes practicar yoga y lesionarte o curarte. Todo depende de la cantidad de conocimiento que tengas y del grado de conciencia corporal que hayas desarrollado. En el yoga terapéutico las posturas se trabajar con especial atención en la correcta alineación, considerando las limitaciones y necesidades del alumno individualmente. Por eso es tan importante que un profesor de yoga experto te guíe.

El enfoque del yoga terapéutico considera que el cuerpo posee abundantes recursos y gran inteligencia para encontrar el equilibrio, la fuerza y vitalidad. Teniendo en cuenta nuestros hábitos diarios tales como postura corporal, la alimentación, nuestras pautas de respiración y relación con el estrés, etc…podemos liberar poco a poco los viejos patrones que nos han llevado al desequilibrio o la falta de vitalidad.
El proceso de curación requiere constancia, esfuerzo y gran paciencia. Para ello es necesario tomar la decisión de atendernos en muchos niveles, haciendo cambios en nuestro estilo de vida, cultivando una actitud positiva, reflexionando sobre el origen de la enfermedad, mas allá de los síntomas. Es un proceso que requiere marcarse objetivos accesibles, sentir confianza y valorar cada pequeña mejora que hagamos.
El objetivo del profesor es facilitarte las herramientas adecuadas para practicar yoga de una manera segura y autónoma, y poder usar estos recursos para mejorar tu calidad de vida y restablecer el equilibrio. Por ello las sesiones suelen ser individuales, o en grupos reducidos para poder ofrecer al alumno una atención cuidada y personalizada.

No hace falta tener un cuerpo flexible para disfrutar de los beneficios del yoga, aunque si la determinación que querer tomar un papel mas activo y responsable en el viaje hacia la salud y la autocuración, explorando cómo nuestros hábitos de vida y el equilibrio emocional, juegan un papel fundamental en nuestro bienestar integral. En palabras de B.K.S. Iyengar:
«El Yoga nos enseña a curar lo que no es necesario soportar, y a soportar lo que no se puede curar.»
BKS Iyengar
5 Libros de Yoga Terapéutico
El Yoga Terapéutico es un campo muy amplio en el que nunca paras de profundizar, a medida que la ciencia avanza. Algunos de estos libros han enriquecido mis conocimientos en el tema.
Se trata del trabajo de médicos y maestros con mucha experiencia y resultan recomendables tanto si eres profesor de yoga como alumno en busca de un libro para profundizar.

1. La Terapia del Yoga, A.G Mohan e Indra Mohan
Este libro es una guía que plantea la práctica del yoga y ayurveda juntos como terapia para potenciar la salud y la longevidad. Aporta herramientas para el desarrollo de una práctica personalizada de Yoga. Ofrece rutinas fáciles de yoga y presenta los principios biomecánicos del movimiento para entender las asanas y sus aspectos energéticos. Además, las técnicas de respiración se explican con detalle y claridad. Las asanas se realizan con el movimiento y la respiración; siguiendo el principio de progresión paso a paso, tal como lo desarrolló el T.Krishnamacharya, el maestro de A.G. Mohan, coautor de este maravilloso libro junto con su esposa, Indra Mohan.

2.El Yoga y la Salud, Mira Mehta
Un libro que he consultado ampliamente desde que lo adquirí hace mas de diez años. Presenta en profundidad los fundamentos del Yoga y Ayurveda, en un estudio comparativo sobre los procedimientos que cada una de estas dos ciencias hermanas plantean para el mantenimiento de la salud. El gran trabajo de esta reconocida maestra, desarrolla unas sesiones de práctica bajo la metodología Iyengar, con diferentes secuencias para aliviar dolencias de estómago, hígado o riñón, estimular el corazón y los pulmones, así como la inmunidad del organismo y la fuerza anatómica. Mi aprecio por este libro es además por la selección de lecturas de inspiración que nos ofrece al final, basadas en los textos clásicos de esta rica tradición espiritual.

3.Yoga y Medicina, Timothy McCall
Este gran libro es el trabajo de un médico estadounidense que ha investigado en profundidad las técnicas de yoga aportando tanto el valor de su experiencia personal, como datos científicos que nos plantean la práctica de yoga como medicina o terapia. En mi opinión es bastante accesible a alumnos principiantes que buscan acercarse al Yoga, pues ofrece guía y consejos sobre como elegir la práctica mas adecuada a sus necesidades especiales. Resulta además muy interesante a los profesores, pues a lo largo de sus capítulos hace una recorrido con diferentes expertos en yoga que han trabajado con enfermedades como la artrosis, el asma, el cáncer, la depresión, la fibromialgia, hipertensión etc…Es un libro muy amplio y completo desde la perspectiva científica, integrando además el milenario conocimiento del Yoga, el Ayurveda y las medicinas complementarias.

4.Yogaterapia, Miguel Fraile
Este trabajo del médico y psicoanalista Miguel Fraile, es el fruto de décadas investigando el yoga y la meditación budista. Se trata de un libro de formación en la metodología de Yogaterapia, exponiendo sus bases y principios. El estudio que aporta, sobre las diferentes técnicas de yoga, resulta una guía muy completa para entender los beneficios del Yoga, en relación a las diferentes estructuras y sistemas del organismo, así su aplicación psicológica para la ansiedad, el estrés, la depresión etc. Un amplio trabajo que aborda también la filosofía y los aspectos esotéricos de esta disciplina. Presenta además un estudio profundo sobre el yoga y psicoanalisis. Un libro orientado principalmente a profesores de yoga. Personalmente me resulta un buen manual de consulta con un contenido muy amplio para profundizar.

5. Los Valores Terapéuticos de Yoga, José Manuel Vázquez
Me he lanzado a comprar este libro que llevo algunos días explorando porque plantea un estudio muy completo sobre lo que es el dolor y las aplicaciones terapéuticas del yoga. Desde su criterio y experiencia este reputado formador de profesores, abarca temas como la prevención de lesiones en la práctica de yoga, así como el tratamiento de diferentes patologías tales como contracturas, tendinitis, escoliosis o artrosis por citar algunas. Expone con imágenes de calidad, los principios biomecánicos de los grupos de asanas de yoga y ofrece nueve secuencias de yoga terapéutico. Un manual muy completo para alumnos con necesidad de profundizar y adquirir herramientas para la práctica personal, así como para profesores de yoga.
Los Mejores posts de Yoga Terapéutico
En el siguiente listado encuentras todos los posts de este blog que escritos sobre el yoga terapéutico y sus beneficios. Disfruta del contenido ¡Sigue leyendo!
¿Conoces mi programa de YOGA 1to1 online en directo?
Espero que el post sobre el yoga terapéutico haya resultado de tu interés. Si buscas atención 100% personalizada para trabajar con algún tipo de dolencia o lesión puedes agendar conmigo una sesión de Yoga 1to1. Disfruta de mi dedicación exclusiva y recibe un seguimiento cercano en el que progresar gradualmente hacia una rutina de yoga adecuada a tus necesidades físicas, mentales y emocionales.