Sistema Endocrino y Yoga: Descubre cómo las Asanas ayudan a regular tus Hormonas

por Minerva Robles

Cuando hablamos de sistema endocrino y yoga es necesario entender cómo nuestra gestión del estrés, la alimentación y el ritmo de vida que llevamos influye sin duda en nuestro equilibrio hormonal. Practicar asanas, técnicas de respiración y meditación con el enfoque del yoga terapéutico te abrirá las puertas para establecer nuevos hábitos de vida que apuestan por una salud plena y holística.

El yoga como terapia hormonal te ofrece las herramientas para alcanzar el equilibrio. Hay ejercicios de yoga para la tiroides como las posturas de inversión y asanas que favorecen el drenaje y estimulación de las principales glándulas del organismo. Pero además algunas posturas de yoga pueden ser beneficiosas para potenciar la fertilidad y balancear el ciclo menstrual.   

En este post conocerás cómo ayuda el yoga a regular tus hormonas, aprenderás cuales son las funciones de las glándulas endocrinas y descubrirás 5 posturas de yoga para equilibrar tu sistema endocrino. ¡Sigue leyendo!

Índice de contenidos

Cómo ayuda el Yoga a regular tu Sistema Endocrino

El sistema endocrino está compuesto de diferentes glándulas que vierten hormonas directamente en el torrente sanguíneo, llevando su mensaje a la totalidad del cuerpo. Esto afecta al metabolismo de cada célula, desde el equilibrio fluido y crecimiento del cuerpo, hasta la respuesta que tienen frente al estrés o la procreación. 

Algunas asanas de yoga ejercen en las glándulas un masaje por presión que consigue el efecto de drenaje y regeneración de sus tejidos. Las posturas de yoga invertidas cuando las mantenemos durante unos minutos, inciden sobre el sistema nerviosos central y abastecen de sangre a los tejidos de las diferentes glándulas para estimular su función y favorecer una descarga equilibrada de hormonas.

glandulas-endocrinas

La Terapia Hormonal del Yoga

Las glándulas endocrinas son las reguladoras del equilibrio interno de nuestro organismo. Todas nuestras funciones fisiológicas están constantemente respondiendo a los procesos psicológicos y emocionales, responsables de activar en el cuerpo los impulsos nerviosos y reacciones químicas, que influyen en la respuesta inmunitaria y en nuestra capacidad de resistencia frente a la enfermedad.

  • GLÁNDULA PITUITARIA: Rige la secreción de hormonas de todas las glándulas del organismo. Está controlada por el hipotálamo; centro del cerebro relacionado con el sistema nervioso autónomo y con nuestras propias emociones.
  • TIROIDES Y PARATIROIDES: Controlan la velocidad del metabolismo en órganos y tejidos, así como la absorción del calcio por parte de los huesos y otros órganos.
  • PÁNCREAS: Regula el nivel de azúcar en la sangre, facilitando su asimilación en las células de músculos y otros tejidos mediante la segregación de insulina y glucógeno.
  • SUPRARRENALES: Segregan una serie de hormonas como por ejemplo la adrenalina, que afecta al ritmo de los latidos del corazón, la presión sanguínea, o la respiración. Son muy vulnerables a la actividad del sistema nervioso simpático y se relacionan con los estados emocionales de calma, lucha o estrés.
  • GÓNADAS: Son las responsables de los procesos sexuales, pero también están implicadas en la vitalidad y juventud del cuerpo físico. Producen estrógenos (los ovarios) y testosterona (los testículos). El equilibrio hormonal de éstas glándulas se relaciona con el hipotálamo y la pituitaria, e influye de manera directa en el ciclo de la mujer, así como en la función sexual en los hombres.

Cuando el sistema nervioso está en desequilibrio, funciones tan básicas como el sueño, la digestión y la fertilidad pueden verse alteradas. Esto es debido a que las hormonas del estrés producen alteraciones funcionales que terminan por minar nuestra salud.

5 Posturas de Yoga para equilibrar tus Hormonas

Alcanzar el equilibrio con el yoga hormonal implica adoptar y mantener las asanas las invertidas, durante largos minutos para potenciar sus beneficios. Aunque es recomendable que trabajes con un profesor de yoga experimentado, en general, las glándulas endocrinas deben ser estimuladas a través de posturas que ejercen masaje por presión y otras asanas que facilitan el riego sanguíneo a sus tejidos para que cada glándula trabaje como debe.

yoga-hormonal

Sirsasana

Esta postura favorece la concentración y estimula el riego de la sangre oxigenada a todas las células del cerebro. Mejora la memoria, facilita la claridad mental e incide sobre las glándula pineal y pituitaria.

yoga-tiroides

Sarvangasana

Esta postura estimula la glándula tiroides y paratiroides gracias al masaje por presión así que puedes ser beneficiosa si padeces hipotiroidismo. 

yoga-terapia-hormonal

Halasana

Esta postura es una progresión de la anterior, mas intensa en cuanto a la hiperflexión cervical pero igualmente beneficiosa en cuanto a la presión que ejerce sobre la tiroides.

posturas-sistema-endocrino

Ardha Matsyendrasana

Nuestros órganos están sobrecargados con sustancias químicas nocivas, por lo que los giros ayudan a limpiar el hígado, el colon e incluso los ovarios. Cuando sales de la torsión, la sangre fresca regresa a tu útero y ovarios estimulando la actividad celular para construir y/o eliminar el revestimiento endometrial.

equilibrio-hormonal-yoga

Bhujangasana

Una vez que ejercemos ese masaje por presión en las diferentes glándulas, facilitamos el riego de nueva sangre oxigenada abriendo espacio con la postura de la cobra, la cual facilita esa apertura en la garganta y con ello la estimulación del riego sanguíneo a la tiroides.

Beneficios del Yoga en el sistema endocrino

  • La práctica regular de asanas, pranayama y meditación incide sobre el sistema nervioso central relacionado con el hipotálamo y las glándulas maestras (pines y pituitaria)
  • El hipotálamo es el centro del control emocional. Está en estrecha relación con las glándula pineal la cual rige todas las demás glándulas del cuerpo.
  • Las técnicas de relajación, pranayama y meditación equilibran el sistema nervioso y con él la respuesta de las glándulas suprarrenales en la secreción de adrenalina y noradrenalina, ayudando a reducir la ansiedad.

Yoga para la fertilidad, el hipotiroidismo y el ciclo menstrual

Las técnicas del yoga terapeutico han demostrado su gran alcance a nivel preventivo, pueden aliviar disfunciones fisiológicas y resultan extraordinariamente eficaces en el mantenimiento de la salud y el equilibrio hormonal. Hablar de sistema endocrino y yoga es aproximarse a una de las ramas de esta disciplina milenaria en la que muy pocos profesionales del yoga están formados. Si buscas yoga para la fertilidad, el hipotiroidismo o el ciclo menstrual aquí tienes una par de libros recomendados: 

Espero que este artículo te haya gustado, si es así gracias por compartirlo con otros amigos del yoga en tus redes. ¡Hasta el siguiente post!

Minerva Robles

Hola, soy Minerva y este es el espacio donde comparto todo lo que el camino del Yoga me ha enseñado a lo largo de 20 años. Te invito a acompañarme en este apasionante viaje de transformación. ¡Descubre mi comunidad yogui! Sígueme en instagram y no te pierdas mis retos de yoga, actividades y eventos transformativos.

Sígueme

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario. Si continúas navegando aceptas su uso y también nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies